⇒ Abarca los territorios de Chihuahua, Sonora, Arizona, Nuevo México, Nevada, Colorado, Utah.
⇒ Pueblos seminómadas ➡ Sedentarios
⇒ Región semiárida
⬇
Carencia de agua y recursos
* Características ⇒ Grupos sedentarios.
Practicaban la agricultura, la caza y la recolección.
Sus viviendas eran construcciones simples con abobe, con techos de trocos y hojas
de mezquite.
Trabajaban la cerámica, además de otras artesanías, las cuales comerciaban con
pueblos de Mesoamérica.
⇒Las culturas que se desarrollaron en dicha zona, son las siguientes:
1) Anasazi ⇒ Utah, Nuevo México, Arizona y Colorado.
⬇ Cazadores y recolectores = Realización de vasijas de barro.
Cremación de muertos.
Viviendas semisubterráneas = Edificios de mampostería
2) Hohokam ⇒ Arizona, Sonora y Chihuahua
Cazadores, recolectores, agricultores ➡ Cultivo de maíz, pitaya y mezquite.
Construcción de sistemas de riego, y una red de acueductos.
3) Trincheras ⇒ Noroeste de Sonora
Se establecieron en las "lomas bajas" cerca de los volcanes.
Comerciantes, recolectores, agricultores.
Construcción de sistemas de riego, y terrazas en las laderas de los cerros.
Comerciaban con artesanías realizadas con conchas marinas, además de cerámica (de
color rojo, café o púrpura).
4) Mogollón ⇒ Arizona y Nuevo México
Viviendas semisubterráneas = Edificios de mampostería
Ofrendas de cerámica y piedras semipreciosas ⇒ Enterraban a sus muertos
Descendientes ⇒ Yaquis, mayos, tarahumaras
5) Paquimé ⇒ Chihuahua, Sonora, Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México
Viviendas = "Casas acantilado"
Construcción de sistemas de drenaje y calefacción.
Comercio con Mesoamérica ⇒ Producción con conchas (artesanías), cerámica, plumas
de guacamaya y cobre (lanzas y puntas de flechas) 
6) Fremont ⇒ Utah
Agricultores y cazadores ⇒ Búfalos
Descendientes de los "anasazi".
Pinturas rupestres.
7) Pataya ⇒ California, Arizona y Sonora
Agricultores, artesanos y cazadores
Influencia de los "hohokam" ⇒ Cremación de muertos
Producción de cerámica
Juegos de pelota
Comentarios
Publicar un comentario